martes, 20 de septiembre de 2016

Taller 8


GUÍA NUMERO 3 SENA
ÉTICA Y TRANSFORMACIÓN DEL ENTORNO


1. DE CADA UNO DE LOS 10 FACTORES QUE PUEDEN AFECTAR LOS ECOSISTEMAS CONSULTEN DE QUE MANERA LO HACEN.

R//: 1. DESASTRES NATURALES COMO ERUPCIONES VOLCÁNICAS, INUNDACIONES, DESLIZAMIENTOS, VENDAVALES:

Los desastres dañan y acaban con el medio ambiente, la flora y fauna, dejando a los seres humanos sin recursos y la posibilidad de vivir.

MEDIDAS: Hacer simulacros de evacuación y crear refugios.


2. TALA INDISCRIMINADA DE LOS BOSQUES Y EL SOBRE PASTOREO:

Los bosques son el habitad de algunas especies y los que nos proporcionan oxigeno, acabar con estos, generaría la extinción de muchos animales y la incapacidad de respirar para nosotros.

MEDIDAS: Prohibir la tala de árboles y crear una ley en la cual se sancione al que lo haga.

3. CAZA ILIMITADA DE ANIMALES:

Los animales regulan y mantienen un equilibrio en los ecosistemas, la caza de estos, generaría el desequilibrio en las cadenas alimenticias y asi mismo en el ambiente en donde vivimos.

MEDIDAS: Prohibir el maltrato y la caza de animales, creando y cuidando el habitad de las especies.


4. LA INTRODUCCIÓN DE ELEMENTOS EXTRAÑOS AL ECOSISTEMA

El daño a los ecosistemas lo estamos generando nosotros mismos, se puede observar en el momento en que dejamos nuestros desperdicios los cuales son ajenos a la naturaleza, aumentando su deterioro.

MEDIDA: crear conciencia de no arrojar desechos o sustancias al ecosistema y tratar de respetar más a la madre naturaleza, para evitar que esta desaparezca.


 5. CONTAMINACIÓN AMBIENTAL, COMO LOS DERRAMES DE PETRÓLEO; DERRAMES CLOACA LES CRUDOS: 

Esto es un accidente o práctica inadecuada que contamina el medio ambiente, especialmente al mar con productos petroleros afectando así la fauna y la pesca que producen las mareas negras con efectos que pueden ser persistentes.

MEDIDA: Limitar y controlar el paso de exportaciones y de barcos.




6. AUMENTO DE LA POBLACIÓN CON LA CONSTRUCCIÓN DE CASAS, AUTOPISTAS Y CIUDADES:

La superpoblación es una realidad que estamos viviendo actualmente, entre mas gente haya se necesitan más recursos, sustituyendo zonas verdes por edificios y autopista.

MEDIDA: Para evitar esto se podría dar más prioridad a las zonas verdes y saber bien donde ubicar dichos edificios y regular el crecimiento de población.




 7. LA CONTAMINACIÓN AUDITIVA Y EL MONÓXIDO DE CARBONO DE LOS VEHÍCULOS:

La contaminación acústica afecta las condiciones normales del ambiente de una determinada zona gracias al exceso de sonido, también puede causar problemas en la calidad de vida de las personas. Como ejemplo el ruido de los carros otras máquinas e incluso del mismo hombre.

MEDIDAS: Las medidas que se pueden usar para evitar esto es regular el transporte de carros con pico y placa y que la emisión de sonido sea más baja.



8. LA NO SEPARACIÓN ADECUADA DE BASURAS:

Al momento de la acumulación de basuras no estamos actuando correctamente pues en la recolección de esta no se están separando correctamente y logramos una contaminación que es detonante del deterioro  mundial de nuestro planeta tierra y sus espacios de naturaleza.

MEDIDAS: seguir las indicaciones de separación de basuras por nuestra propia salud y el cuidado de la naturaleza.



9. EL USO DE LOS AEROSOLES Y OTRAS SUSTANCIAS QUE DESGASTAN LA CAPA DE OZONO.

Esto afecta ya que al dañar la capa de ozono se produce el calentamiento global que afecta a todos los seres vivos y también se permite el paso de rayos ultravioleta creando irregularidad en el cambio climático afectando la fauna, flora y personas.

MEDIDA: Prohibir el uso de estos.



10. EL USO INADECUADO DE LA ELECTRICIDAD, YA QUE ESTOS DESGASTAN LOS EMBALSES NATURALES LO CUAL CONTRIBUYE AL CALENTAMIENTO SOLAR.

Produce un  calentamiento en la tierra, llegando a quemar algunas plantas creando incendios forestales y derretirse los polos.


MEDIDA: usar otras fuentes de electricidad, contribuir con los paneles de electricidad solar.



2. DE UNA EXPLICACIÓN BIEN ARGUMENTADA DE CÓMO SE PUEDEN ADOPTAR LAS ANTERIORES MEDIDAS PARA EVITAR LAS ALTERACIONES EN LOS ECOSISTEMAS.

R//: para proteger los espacios naturales  se puede optar por investigar nuevas formas de energía  para así , poder controlar y tomar medidas adecuadas con el medio ambiente  ya que la explotación de los recursos no debe ser mayor que la renovación o recuperación de los mismos y para que se logre esto se debe buscar tener una legislación que limite el impacto ambiental sobre el medio y realizar campañas de educación ciudadana que estimule el compromiso de la sociedad con el medio ambiente



              



3.LEA CON ATENCIÓN LA ANTERIOR INFORMACIÓN Y DE UNA EXPLICACIÓN CONVINCENTE A LA DEFINICIÓN DE IMPACTO AMBIENTAL QUE NOS MUESTRA EL TEXTO.

R//: El impacto ambiental es todo acto humano sobre el medio ambiente a su beneficio para satisfacer sus necesidades, provocando efectos colaterales negativamente en su entorno ambiental y social

Se define también como la alteración que produce un proyecto o acción en alguno de los componentes del medio. 


                                        

4. TENGA EN CUENTA LAS SIGLAS EIA, DIA CON SU CORRESPONDIENTE SIGNIFICADO Y CONCLUYA EN LOS APORTES POSITIVOS QUE SE PUEDEN OBTENER SI SE TIENEN EN CUENTA LOS PROPÓSITOS DE ESTAS ACCIONES.

R//: EIA: Evaluación del impacto ambiental:   Es un procedimiento jurídico administrativo de recogida de información, análisis y predicción destinada a anticipar, corregir y prevenir los efectos producidos para el medio ambiente.

                                    


6.CUALES SON LOS PELIGROS QUE SE PUEDEN DERIVAR DE LA CONTAMINACIÓN TECNOLÓGICA.

R//: la tecnología trae muchas ventajas  a la hora de facilitar la vida de las personas 
pero a la hora de desechar la tecnología , la basura tecnológica afecta no 
solo al ambiente si no  a las personas ya que la radiación que evacuan estos 
elementos daña a las personas y trae muchas enfermedades .

                                  


7. TENIENDO EN CUENTA LA DEFINICIÓN DE LAS CLASES DE IMPACTO AMBIENTAL, DE UN EJEMPLO DE CADA UNA.

R//: Impacto ambiental  irreversible: La minería con su uso de sustancias químicas que dañan el medio ambiente.

Impacto ambiental temporal: La crecentada de un río, ya que arrastra mucho sedimento y provoca erosión, aunque esto se recupera, haciéndolo menos irrevocable.

Impacto ambiental reversible: Construcción de urbanizaciones y de aeropuertos, autopistas y demás.

Impacto ambiental persistente: Derrame o emanaciones de ciertos químicos peligrosos sobre algún biotopo, ya que ocasiona un daño rotundo hacia muchos seres vivos, contribuyendo a la contaminación ambiental.

                     Resultado de imagen para clases de impactos ambientales



8. ¿CUALES SON LAS RAZONES POR LAS CUALES SE DEBE REALIZAR EVALUACIONES DE IMPACTO AMBIENTAL?

R//: Es muy importante para un país la complementación de la EIA porque es un modo de pronosticar los efectos de la acción del hombre en un espacio ambiental ya sean positivos o negativos,   en el caso de lo anterior tomar medidas rápidas para evitar la prolongación de lo sucedido

                                    


9. ANALICE Y EXPLIQUE CADA UNO DE LOS PASOS QUE SE DEBE TENER EN CUENTA PARA REALIZAR UNA EVALUACIÓN DE IMPACTO AMBIENTAL.

R//: Un examen previo, para decidir si un proyecto requiere un estudio de impacto y hasta qué nivel de detalle: se debe mirar y analizar si algún proyecto puede provocar algún impacto ambiental.

Un estudio preliminar, que sirve para identificar los impactos clave y su magnitud, significado e importancia. 

Una determinación de su alcance, para garantizar que la EIA se centre en cuestiones clave y determinar dónde es necesaria una información más detallada. 

El estudio en sí, consistente en meticulosas investigaciones para predecir y/o evaluar el impacto, y la propuesta de medidas preventivas, protectoras y correctoras necesarias para eliminar o disminuir los efectos de la actividad en cuestión.

                                      



10. TENGA EN CUENTA LOS ANTERIORES CONCEPTOS Y ELABORE UNA DEFINICIÓN DE "MODELO DE DESARROLLO

R//: Se puede definir que un modelo de desarrollo es aquel busca la mejora de la economía, política y cultura de una población y con este una unicidad en el método de la realización de alguna actividad que involucre a la comunidad en general, garantizándoles seguridad, educacion, y alimento para mejorar la calidad de vida. "

                                 


11. REALICE UNA COMPARACIÓN ENTRE SU DEFINICIÓN DE MODELO DE DESARROLLO Y LA DEFINICIÓN ANTERIOR.

R//:  Un modelo de desarrollo  es un punto de referencia  que se debe seguir para lograr un modelo económico , social , política que se aplica a la realidad humana

                                        


12. ¿CUAL ES LA IMPORTANCIA DE APLICAR EL DESARROLLO DE MODELO SOSTENIBLE?

R//:  Se llama desarrollo sostenible aquél desarrollo que es capaz de satisfacer las necesidades actuales sin comprometer los recursos y posibilidades de las futuras generaciones. Intuitivamente una actividad sostenible es aquélla que se puede mantener. Por ejemplo, cortar árboles de un bosque asegurando la repoblación

                                        



13.¿QUE SE PUEDE CONCLUIR DE LO EXPRESADO EN EL ANTERIOR PÁRRAFO 

R//: Del párrafo anterior se puede concluir que actualmente las variantes y comparaciones económicas entre naciones y productos se miden por medio del PIB (Producto Interno Bruto) es decir que si el PIB crece habrán mejores condiciones de vida y si disminuye las condiciones de vida y productividad de un país decaerán.

El PIB es un sistema utilizado para medir la capacidad y condiciones de un país.


                               


14. SEGÚN A LO ANTERIOR ¿A QUE CONCLUSIONES PODEMOS LLEGAR? 

R//:  El sistema de contabilidad siempre estará bajo la mano negra del consumismo y la búsqueda de poder creando personas que solo buscan un bien independiente, sin importar las malas consecuencias que sus actos puedan ocasionar.


15. TENGA EN CUENTA LA DEFINICIÓN DE LA TCP Y DE UNA INTERPRETACIÓN AL GRÁFICO 1.

La TCP, que significa la tasa de crecimiento de población, es el aumento de la población de un país en un periodo determinado.
Este refleja el número de nacimientos y muertes ocurridos durante ese periodo, al igual que el número de inmigrantes y emigrantes del país.

En la gráfica 1,  nos muestra la información del crecimiento de la población mundial en 20 años y nos difieren que cada año el número de población aumente cada vez más  y que principalmente este número aumenta más que todo en países subdesarrollados con pocos ingresos.

                                  


16. ¿QUE BENEFICIO TRAE EL COMPORTAMIENTO QUE HA MOSTRADO LA NATALIDAD EN EL MUNDO EN LOS ÚLTIMOS AÑOS?

R//: la tasa de natalidad ,ayuda mucho a la población y a la sociedad ya que mantiene un orden y permite tener una información clara  y especifica de los nacimientos que hay diariamente , también  permite  ver como aumenta el número de la población.

                                            Resultado de imagen para tasa de natalidad


17. TENGA EN CUENTA LOS ASPECTOS MAS IMPORTANTES DE LA CONTAMINACIÓN ATMOSFÉRICA, PONGA ESPECIAL ATENCIÓN A LAS LEYES ESTABLECIDAS PARA LA PROTECCIÓN DE LAS ATMÓSFERASINTERPRETE LAS.

  • R//: Ley 34/2007, de 15 de noviembre, de calidad del aire y Protección de la atmósfera. ORDEN MAM/1444/2006, de 9 de mayo. Las bases en materia de prevención, vigilancia y reducción de la contaminación atmosférica con el fin de evitar y cuando esto no sea posible, aminorar los daños que de ésta puedan derivarse para las personas, el medio ambiente y demás bienes de cualquier naturaleza. El objetivo general de dicha ley es desarrollar una política estratégica integrada a largo plazo para proteger la salud humana


  •   La ley 26/2007, de 23 de octubre, de Responsabilidad Medioambiental incorpora a nuestro ordenamiento jurídico un régimen administrativo



                                   


18. TENGA EN CUENTA LOS ASPECTOS MAS IMPORTANTES DE LA CONTAMINACIÓN TÉRMICA , PONGA ESPECIAL ATENCIÓN A LAS SOLUCIONES ESTABLECIDAS PARA CUIDAR EL PLANETA.

                                     Resultado de imagen para que es la contaminacion termica

R//: La contaminación térmica es el deterioro de la calidad del aire o del agua a causa del incremento o descenso de la temperatura.

Generalmente se ve en el agua gracias a que el aire se expande más fácil, siendo esta contaminación para el aire y el agua un deterioro de la calidad, afectando el ecosistemas de su alrededor.


19. TENGA EN CUENTA LOS ASPECTOS MAS IMPORTANTES DE LA CONTAMINACIÓN VISUAL, PONGA ESPECIAL ATENCIÓN A LAS SOLUCIONES ESTABLECIDAS PARA CUIDAR EL PLANETA.

R//: CONSECUENCIAS

Sus consecuencias son diversas: accidentes ocasionados por Obstrucción visual al conducir, trastornos de atención, estética paisajista afectada, alteraciones del sistema nervioso, estrés por saturación de elementos y colores, dolor de cabeza, mal humor y disminución de la eficiencia laboral.

ALGUNAS SOLUCIONES: Algunas soluciones para combatirlas son entre otras, reducir la cantidad de anuncios y hacer un seguimiento de normas urbanísticas racionales, evitando elementos agresivos o recargados

                                


20. TENGA EN CUENTA LOS ASPECTOS MAS IMPORTANTES DE LA CONTAMINACIÓN ACÚSTICA, PONGA ESPECIAL ATENCIÓN A LOS EFECTOS QUE CAUSA EN LA SALUD.

R//: Contaminación acústica. 

Exceso de sonido que altera las condiciones ambientales normales en una determinada zona y degrada la calidad de vida de los habitantes de esa zona, su principal causante es la actividad humana.

EFECTOS QUE CAUSA SOBRE LA SALUD HUMANA:

1. Dilatación de las pupilas y parpadeo acelerado.
2. Agitación respiratoria, aceleración del pulso y taquicardias.
3. Aumento de la presión arterial y dolor de cabeza.
4. Menor irritación sanguínea y mayor actividad muscular.
5. Los músculos se ponen tensos y dolorosos, sobre todo los del cuello y espalda.
6. Disminución de la secreción gástrica, gastritis o colitis.
7. Aumento del colesterol y de los triplicados, con el consiguiente riesgo cardiovascular.
8. En enfermos con problemas cardiovasculares, arteriosclerosis o problemas coronarios, los ruidos fuertes y súbitos pueden llegar a causar hasta un infarto.
9. Aumenta la glucosa en sangre. En los enfermos de diabetes, la elevación de la glucemia de manera continuada puede ocasionar complicaciones médicas a largo plazo.
10. Insomnio y dificultad para conciliar el sueño.
11. Fatiga.
12. Sodomía inducida por vía auditiva.
13. Estrés (por el aumento de las hormonas relacionadas con el estrés (como la adrenalina). Depresión y ansiedad.
14. Irritabilidad y agresividad.
15. Histeria y neurosis.
16. Aislamiento social.
17. Falta de deseo sexual o inhibición sexual.
18. El aislamiento conduce a la depresión.
19. El insomnio produce fatiga. La fatiga, falta de concentración. La falta de concentración a la poca productividad y la falta de productividad al estrés.


                         







Taller 7


Taller No.1
COMPONENTES AMBIENTALES 


1.TENIENDO EN CUENTA EL TEXTO ANTERIOR ESTABLEZCA LA RELACIÓN QUE EXISTE ENTRE AMNBIENTE LOCAL Y GLOBAL.

R//: Ambiente local y ambiente global.

La relación existente entre el ambiente local y el ambiente global, era que a partir del siglo XXI las posibilidades de la comunicación existentes entre diferentes países se expandieron y se hicieron más comunes las comunicación de todos con todos, igualmente, las bibliotecas empezaron a hacer parte del montón, es decir, se empezó a implementar más los medios electrónicos y estas pasaron de tener todo a simplemente ser una herramienta del pasado.



2. PARA QUE LE SIRVE A UN PAÍS COMO COLOMBIA LA GRAN BIODIVERSIDAD QUE POSEE?

R//: Siendo Colombia un país de excelentes paisajes es para nosotros un fuerte económico y social todos aquellos factores de biodiversidad, esto nos da una representación y nos hace destacar ante el mundo como un país de bellos paisajes, además esto beneficia la economía general del país puesto que  
Cada región tiene sus diferentes ecosistemas que beneficia grandemente el turismo colombiano.







3.REALICE UN MAPA CONCEPTUAL DONDE RELACIONE ECOSISTEMAS BIODIVERSIDAD Y DESARROLLO SOSTENIBLE HISTORIA DE LA ECOLOGÍA

R//:  


4. POR QUE CREES QUE HAECKEL DIO EL NOMBRE DE ECOLOGÍA AL ESTUDIO DE LOS SERES VIVOS Y EL MEDIO QUE LOS RODEA? QUE SUPONES QUE PENSABA EL?

R//: Desarrollo el término «Ecología» en su trabajo Morfología General del Organismo; está compuesto por las palabras griegas oikos (casa, vivienda, hogar) y logos (estudio o tratado) por ello Ecología significa "el estudio de los hogares La ecología es la rama de la Biología que estudia las interacciones de los seres vivos con su medio







5.TE PARECE QUE LA TIERRA ES NUESTRO HOGAR POR QUE?

R//: “La tierra es nuestro hogar y el hogar de todos los seres vivos. La tierra misma está viva. Somos parte de un universo en evolución. Somos miembros de una comunidad de vida interdependiente con una magnificente diversidad de formas de vida y culturas. Nos sentimos humildes ante la belleza de la tierra y compartimos una reverencia por la vida y las fuentes de nuestro ser.”

Así como nuestro cuerpo se enferma cuando no lo cuidamos, cuando no le damos descanso, cuando lo alimentamos con cualquier cosa sin fijarnos si le estamos administrando los nutrientes que necesita, cuando no atendemos las señales de auxilio que nos envía... De la misma manera ocurre con nuestro hogar, la Tierra, la que hace siglos alberga a humanos, plantas, animales y minerales.


                             


6. EXPLIQUE CON ARGUMENTOS VALEDEROS LA SIGUIENTE FRASE

“El termino ecología esta ahora mucho más en la conciencia del publico porque los seres humanos comienzan a percatarse de algunas malas prácticas ecológicas de la humanidad en el pasado y en la actualidad.”


R//: La ecología es una de nuestras preocupaciones, comprende cosas como el cambio climático, la contaminación energética, etc. Es un problema que afecta a todo tipo de personas, independientemente de su condición social o económica; afecta tanto a ricos como a pobres.

Para nosotros la ecología simplemente viene siendo el ambiente y ya, pero no pensamos en lo que es la ecología en realidad. La importancia de la ecología es ser la base de mantenimiento de nuestro planeta, puesto que tiene vida y también siente, ya sea desde el agua, la flora y la fauna.

Además la ecología tiene mucho que ver con la salud del planeta, es decir: Aguas limpias, Conservación de especies Etc. 


7. SELECCIONE UN ANIMAL DIBUJE O PEGUE UNA FOTOGRAFÍA EN EL ESPACIO QUE DICE INDIVIDUO. EN EL ESPACIO DE LA DERECHA DESCRIBA EL INDIVIDUO.  RECUERDA ANOTAR AS CARACTERÍSTICA QUE LOS HACEN ÚNICO EN LA  NATURALEZA. A CONTINUACIÓN DESCRIBE ESE MISMO INDIVIDUO COMO PARTE DE UNA POBLACIÓN CONTINÚA DE LA MISMA MANERA HASTA LLEGAR A BIOSFERA.

R//:
                                  


  • Individuo: Cebra
  • Población: Un grupo de cebras que tiene como características ser la misma especie y se reproducen entre si 
  • Comunidad: Pastos, arboles, jirafas, licaones, leones y des componedores
  • Ecosistema: La comunidad junto con su medio físico
  • Biosfera: La sabana africana ocupa una extensión de 223.100 kilómetros cuadrados, siendo el hábitat de una gran variedad de animales salvajes, cada uno tiene su manera de sobrevivir en esta área.


8. RESPONDE POR QUÉ ES IMPORTANTE EN LA NATURALEZA EL INDIVIDUO QUE ESCOGISTE

R//: Tiene una gran importancia dentro el ámbito del turismo en algunos de los países en los que habita, pues es uno de los animales africanos más famosos.

9. COLOMBIA ESTA CATALOGADA COMO UNO DE LOS PAÍSES CON MAYOR BIODIVERSIDAD EN EL MUNDO. CREES QUE PARA SEGUIR CON ESTE TÍTULO SE DEBEN CONSERVAR LOS ECOSISTEMAS POR QUÉ.

R//: Creo que si se deben conservar los ecosistemas, debido a que si lo catalogaron como un país con gran biodiversidad para ratificarlo se debe mostrar la cultura y el amor que se tiene por la naturaleza en Colombia, es muy importante este aspecto para que se muestre el verdadero significado de biodiversidad en Colombia.

                               


10. DECIDE SI LA SIGUIENTE AFIRMACIÓN ES CIERTA Y EXPLICA POR QUÉ.


"Los individuos que no tienen la capacidad a adaptarse a las condiciones que el ambiente imponen tienen la capacidad de sobrevivir y sus poblaciones tendrán un menor potencial biótico."

R//:  Esta afirmación es cierta, ya que si los individuos no tienen la capacidad de adaptarse al medio, no podrían sobrevivir ya que si no pueden alimentarse o no pueden adaptarse a las condiciones climáticas van muriendo y su especie va desapareciendo. Cabe resaltar  que según Darwin, si una especie logra adaptarse a los cambios que se presentan desarrollara transformaciones para la subsistencia y reproducción de este mismo.


11. EN UN DÍA SOLEADO TERESA SALE A PASEAR POR EL CAMPO CON SU PERRO BACO .EN EL POTRERO CUBIERTO DE PASTO SE OBSERVAN GRILLOS MARIPOSAS Y LIBÉLULAS QUE JUEGAN POR TODOS LADOS. DESPUÉS DE MEDIA HORA TERESA ESTÁ MUY CANSADA Y DECIDE IRSE A REFRESCARSE A UN RIO QUE SE ENCUENTRA CERCA. INFORTUNADAMENTE COMIENZA A HACER FRÍO Y LOS VIENTOS S HACEN MÁS FUERTES. TERESA DECIDE VOLVER A CASA PORQUE ESTÁ COMENZANDO A LLOVER.

A. En el párrafo hay componentes bióticos o abióticos cuales son  
B. Como actúan los factores abióticos sobre esos componentes. Explica cuáles son esos factores

R//: A:

  • Factores Bioticos: El perro, las mariposas, los grillos, las libélulas y teresa. 
  • Factores Abióticos: El rió, la temperatura (el frió), el viento y la lluvia.

B: Los factores abióticos actúan ayudando sobre estos compuestos:

  • La Agua: este componente es muy importante para la vida y desarrollo del humano
  • El Aire: contiene oxigeno que es vital para la supervivencia 
  • La Temperatura: es muy importante ya que el calor del sol es vital para mantener la temperatura en la tierra y para realizar el proceso de fotosíntesis en las plantas


                            



12. QUE SUCEDERÍA EN UNA POBLACIÓN SI EL NÚMERO DE INDIVIDUOS EXCEDE LA CANTIDAD DE RECURSOS PARA SU SUPERVIVENCIA. DE UN EJEMPLO EN TÉRMINOS DE CADENA ALIMENTICIA.

R//: Si el número de individuos excede abría sobre población y se crearía un desequilibrio ecológico y los recursos se agotarían rápidamente.

Ejemplo: si el número de conejos se excede entonces acabaría la vegetación y no tendrían de que alimentarse y morirían, si los conejos mueren entonces las serpientes no tendrían de que alimentarse y morirían y así sucesivamente.




13. DARIO, MERCEDES Y JUANA ESTUVIERON DE PASEO EN UN PASTIZAL DE TIERRA CALIENTE CERCANO A UNA LAGUNA. SALIERON TEMPRANO EN LA MAÑANA CON EL PROPÓSITO DE PASAR EL DÍA COMPLETO PREPARAR EL ALMUERZO, NADAR Y DESCANSAR. COMO EL DÍA ERA MUY SOLEADO SE APLICARON PROTECTOR SOLAR NÚMERO 50. SE DECIDIERON POR UN FACTOR ALTO PUES EN EL PASTIZAL NO HAY MUCHOS ÁRBOLES QUE DEN SOMBRA Y NO PENSABAN LLEVAR CARPA, ASÍ EVITARÍAN CUALQUIER QUEMADURA. PARA PREPARAR EL ALMUERZO HICIERON UNA FOGATA PEQUEÑA QUE AL FINAL APAGARON CON AGUA PARA ESTAR SEGUROS QUE NO QUEDARÍAN BRAZAS QUE PUDIERAN ENCENDERSE Y CAUSAR UN INCENDIO. DESPUÉS DE NADAR Y DORMIR UN BUEN RATO POR LA TARDE DECIDIERON REGRESAR A SUS CASAS. MERCEDES OPINÓ QUE LOS DESECHOS SE PODÍAN DEJAR ALLÍ PORQUE ERAN DEL TIPO DE LOS QUE SE DESCOMPONEN .JUANA Y DARIO ACCEDIERON A ENTERRAR SOLAMENTE LOS DESECHOS VEGETALES PERO DIJERON QUE ERA MEJOR LLEVARSE A CASA LAS SERVILLETAS Y LOS VASOS DE CARTÓN ADEMÁS DE TODO AQUELLO QUE NO SE DESCOMPONE. DEBEMOS DEJAR ESTE LUGAR COMO SI NUNCA LO HUBIÉRAMOS VISITADFO, DIJERO ANTES DE MARCHARSE.


A. Estás de acuerdo en cómo procedieron Darío, Mercedes, y Juana. Por qué?
B. por qué dijeron ellos que deberían dejar el lugar como si nadie hubiera estado allí.?
C. por qué cuidaron el pastizal los jóvenes?                

D. Fue importante usar protector solar ?Explica

R//: A:Me parece que obraron muy bien, y me parece que la actitud de este grupo de personas es la que todos debemos asumir para conservar nuestro medio ambiente. Ellos no solo cuidaron su piel sino que también tomaron conciencia ambiental, y  contribuyeron al cuidado y mejoramiento del medio ambiente, puesto que tenían claro los desechos que debían dejar para abono y los que no, y se preocuparon por dejar el sitio limpio y como si nunca lo hubiesen visitado


B: Porque debían de cuidar la naturaleza ya que si queremos que esta nos dure debemos de preservarla de la mejor manera de tal forma que las siguientes personas que llegue dejen el lugar como estaba.

C: Porque fueron cocientes de lo acabado que está el mundo y quisieron aportar su granito de arena cuidando las zonas verdes que les ofrece el medio ambiente a su alrededor.

D: Definitivamente si, puesto a que el protector nos ayuda a prevenir enfermedades en la piel cuando los rayos del sol están demasiado fuertes, además, no solo protege la piel, también la cuida la hidrata y la mantiene joven y suave.





14. CON QUÉ ? FENÓMENO O PROCESO SE RELACIONAN LOS FACTORES CLIMATOLÓGICOS DE LA LUZ SOLAR Y EL AGUA. EXPLIQUE E ILUSTRE ESTE PROCESO

R//: Los factores climatológicos de la luz solar y el agua tienen relación con un fenómeno llamado fotosíntesis ya que dichos factores son fundamentales para que las plantas realicen este proceso, que permite que las plantas transformen la energía lumínica en energía química, capturando el dióxido de carbono y expulsando oxigeno.









15. DE QUE ADAPTACIONES PODEMOS HABLAR CUANDO LOS CLIMAS SON DE EXTREMO CALOR? ADAPTACIONES EN ANIMALES Y VEGETALES

R//: Muchos animales pierden pelo, las plantas se hacen resistentes a los excesivos rayos solares, las raíces mas profundas, estos cambios se llaman adaptaciones. o adecuaciones según las exigencias del medio.

                                 


16. EXPLIQUE DE QUÉ FORMA SE DA LA PRODUCTIVIDAD PRIMARIA Y SECUNDARIA

R//:
  • Productividad Primaria: Producción que ocurre mediante la fotosíntesis, por medio del cual las plantas verdes convierten energía solar, dióxido de carbón, y agua en glucosa y tejido vegetal.
  • Productividad Secundaria: Es la energía de los productores primarios que pasa a los secundarios en forma de masa


                   

17. ENUMERE LOS ELEMENTOS QUE FORMAN EL MEDIO AMBIENTE HUMANO

R//: abióticos (energía solar, suelo, agua y aire) y bióticos (organismos vivos) que integran la delgada capa de la tierra llamada biosfera , sustento y hogar de los seres vivos”.


                                   


18. PORQUÉ LOS PROBLEMAS DEL HOMBRE SON MUY COMPLEJOS?  

R//: Porque el hombre debe preocuparse por muchas cosas día a día, asuntos relacionados con el trabajo, la familia, con su entorno; en el caso del cuidado y protección del medio ambiente. Éste debe velar por todos y cada uno de ellos puesto que todos son importantes y comprenden algo fundamental en su vida.

Los problemas del hombre son  complejos ya que además de cuidar el medio ambiente que lo rodea, debe preocuparse por tener buenas relaciones interpersonales con sus semejantes ya que ellos hacen parte del medio ambiente humano.


19. ESTUDIE CADA UNO DE LOS CICLOS BIOGEOQUÍMICOS Y CONCLUYA REALIZANDO UN GRÁFICO DE CADA UNO


                 CICLO DEL AGUA     

                                   



CICLO DEL AZUFRE

                                         


CICLO DEL CARBONO

         


CICLO DEL FÓSFORO



FIJACIÓN Y ASIMILACIÓN DEL NITRÓGENO



AMONIFICACION


                                        


NITRIFICACION



OXIGENO



ATMÓSFERA



SERES VIVOS




20. ANALICE CADA UNO DE LOS FACTORES MENCIONADOS Y COMO ES SU ACTUACIÓN EN EL AMBIENTE

R//: Factores intraespecificos:
  • Demográficos: Estructura y evolución de la población.
  • Etológicos: comportamiento en el individuo, como el sexo, efecto en grupo, competición .

Factores interespecificos:
  • Parasitismo: relación entre dos individuos donde solo uno se beneficia y causa daño
  • Comensalismo: .relación trófica entre organismo donde uno se beneficia pero no causa daño
  • Simbiosis: intima relación entre dos organismo donde los dos pueden salir favorecidos